International ZinemaFest
International ZinemaFest
Bost egunetan zehar Jaialdia eta horren ondoriozko Sortzaile Hasiberrien Topaketa erreferentziazko lurralde eta gogoetarako esparru bilakatuko da zinema independenteko nazioarteko panoraman, ideia, esperientzia eta ezagutza trukea akuilatuz. Ekitaldia ikerketa, praxi eta zinegile hasiberrien lanen hedapenerako eragile modura eratzen da.
International Zinema Fest ekitaldiaren programa irekian parte hartzeko nazioarteko deialdi bat abiatzen da, ikus-entzunezko praktika garaikideak azpimarratzen dituzten proposamenak barne hartzen dituenak. Deialdi honen helburua tokiko nahiz nazioarteko sortzaile hasiberriak ikusaraztea da. Deialdiaren xedea da jaialdiko publikoa zinegile gazteek egindako lan berrienetara gerturatzea, beste artista ospetsu batzuen lanekin elkarrizketan aritu daitezen .
Bost egunetan zehar Jaialdia eta horren ondoriozko Sortzaile Hasiberrien Topaketa erreferentziazko lurralde eta gogoetarako esparru bilakatuko da zinema independenteko nazioarteko panoraman, ideia, esperientzia eta ezagutza trukea akuilatuz. Ekitaldia ikerketa, praxi eta zinegile hasiberrien lanen hedapenerako eragile modura eratzen da.
International Zinema Fest ekitaldiaren programa irekian parte hartzeko nazioarteko deialdi bat abiatzen da, ikus-entzunezko praktika garaikideak azpimarratzen dituzten proposamenak barne hartzen dituenak. Deialdi honen helburua tokiko nahiz nazioarteko sortzaile hasiberriak ikusaraztea da. Deialdiaren xedea da jaialdiko publikoa zinegile gazteek egindako lan berrienetara gerturatzea, beste artista ospetsu batzuen lanekin elkarrizketan aritu daitezen .


ZINESKOLA FEST
CONVOCATORIA FESTIVAL DE CINE Y EDUCACIÓN
BASES DE PARTICIPACIÓN
Begira Elkartea es una asociación que trabaja en el ámbito de la innovación social y cultural. La asociación apuesta de manera decidida por el arte y la creatividad para desarrollar programas educativos transformadores. Este año lanzamos una convocatoria para participar en ZineskolaFest, un festival de cine y educación dirigido a los alumnos de los centros escolares del País Vasco. Una propuesta educativa innovadora en la que se pueden presentar trabajos realizados por el alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Queremos que el festival ZineskolaFest se convierta en una importante herramienta de creatividad y expresión para el alumnado y un interesante instrumento didáctico transversal en el que puedan confluir las diferentes experiencias de conocimiento como la literatura, la música, el arte o las nuevas tecnologías. Es un programa pensado también para los educadores que acompañan a los estudiantes en los procesos aprendizaje, para las familias e investigadores relacionados con la educación y el conocimiento sin fronteras.
ZineskolaFest en su quinta edición se convierte en un certamen con tres apartados para cortometrajes y Book Trailer realizados en entornos educativos.
• Cortometrajes o Book Trailer realizados por alumnado de educación infantil y primaria hasta 12 años.
• Cortometrajes o Book Trailer realizados por alumnado de educación secundaria hasta 16 años.
• Cortometrajes o Book Trailer realizados por alumnado de bachiller, ciclos formativos y educación para adultos.
La duración máxima de los cortometrajes será de 12 minutos, en el caso de los Book Trailer será de 2 minutos.
En los cortometrajes se valorarán especialmente los microrelatos relacionados con los Derechos Humanos y en los Book Trailer como dispositivo para promocionar la lectura, se valorará las referencias a un cuento o trabajo literario de cualquier genero relacionado también con los Derechos Humanos. En ambos casos se admiten trabajos realizados en euskera, castellano o inglés.
Al tratarse de producciones de ámbito educativo el protagonismo participativo corresponderá al alumnado, si bien en los procesos de coordinación, mediación o producción los alumnos podrán ser acompañados por el equipo docente de los centros escolares.
En cada uno de los tres apartados se establecen categorías en función de la lengua en la que se presentan los trabajos, euskera, castellano o inglés. Habrá un reconocimiento a los mejores trabajos presentados en cada una de las categorías consistente en un trofeo y un lote de material audiovisual para el centro educativo al que pertenecen los alumnos galardonados.
Todos los trabajos seleccionados para participar en ZineskolaFest recibirán un diploma y un paquete de entradas para asistir a una proyección en una sala de cine.
Los cortometrajes deberán entregarse por vía digital a través de Wetransfer, FTP, Drive, Dropbox…
INSCRIPCIONES
La formalización de las inscripciones de la pieza que se presentan al festival -una inscripción por pieza audiovisual- se realizará hasta el 15 de octubre de 2020. Para inscribirse es necesario rellenar el siguiente formulario de abajo en la web de Begira. Adjuntar un enlace del cortometraje o book trailer presentado, una breve sinopsis y un fotograma, cartel o imagen de la pieza que se presenta.
Como quiera que las piezas audiovisuales, tanto los cortometrajes como los Book Trailer se realizan en el ámbito educativo, la inscripción de los mismos la realizará en nombre del alumnado un representante del centro escolar. Será también el propio centro el encargado de tramitar las autorizaciones con los representantes legales de los menores de edad, así como los datos personales de los alumnos participantes que aparecen en la inscripción y en los títulos de crédito.
La organización comunicará a todos los participantes si sus cortometrajes o book trailer han sido seleccionados para participar en el festival.
PREMIOS
Como jurado del festival actuará un comité de selección formado por profesionales del sector educativo y del sector audiovisual que otorgarán los siguientes premios.
Cortometrajes
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en euskera.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en inglés.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en castellano.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en euskera.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en inglés.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en castellano.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en euskera.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en inglés.
▪ Premio al cortometraje ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en castellano.
Para cada una de las categorías de cortometrajes se establece un premio consistente en la entrega de un pack de material audiovisual y un taller audiovisual impartido por profesionales que se llevará a cabo en el centro escolar del equipo ganador.
Book Trailer
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en euskera.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en inglés.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de infantil y primaria realizado en castellano.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en euskera.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en inglés.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de secundaria realizado en castellano.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en euskera.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en inglés.
▪ Premio al book trailer ganador en la sección de alumnos de bachiller, FP y EPA realizado en castellano.
Para cada una de las categorías de book trailer se establece un premio consistente en la entrega de un pack de cuentos, cómics y libros que recibirá el centro escolar del equipo ganador.
PREMIOS ESPECIALES DEL JURADO SOBRE CONTENIDOS QUE TRATEN ESPECIFICAMENTE SOBRE DERECHOS HUMANOS
Se establecen cuatro premios especiales consistentes en cuatro juegos educativos para compartir en clase y un taller de alfabetización y producción audiovisual, que recibirán los centros escolares en representación de los trabajos premiados. De manera orientativa se podrán presentar trabajos sobre igualdad de genero, interculturalidad, convivencia, cuidado del medio ambiente o sobre el derecho a la salud, entre otros.
Los cortometrajes seleccionados para participar en esta sección del festival se proyectarán en una sesión especial abierta al público.